Premios

Convocatoria actual

No hay ninguna convocatoria activa en estos momentos

Convocatoria anterior - 2025

Para poder optar a ellos, las personas interesadas deben:

  1. Presentar la solicitud a través de este formulario electrónico, indicando los datos de contacto que se piden y la información relativa al proyecto presentado. Es imprescindible aportar una dirección de correo electrónico operativa, ya que todas las comunicaciones se realizarán a través de este canal.
  2. Enviar el proyecto absolutamente anonimizado al correo electrónico de la Secretaría del PACAP (pacap@semfyc.es), con el asunto «Premios semFYC PACAP 2025». Se debe presentar en formato Word, con tipografía Times New Roman (tamaño 12) e interlineado doble. La extensión máxima es de 20 páginas. Se deben incluir los siguientes apartados:
  • Título
  • Justificación
  • Objetivos
  • Plan de actividades (con sus características detalladas)
  • Metodología y calendario
  • Recursos
  • Método de evaluación del proyecto

Es conveniente que se especifique la integración de las actividades del centro o de los centros desde donde vaya a realizarse el proyecto, evitando en todo momento que se puede identificar a las personas participantes o los centros a los que pertenecen. La participación en la convocatoria de estas ayudas implica la íntegra aceptación de las bases.

Se concederán dos premios seleccionados por el jurado según los criterios para la valoración de actividades comunitarias:

  • PRIMER PREMIO: 800 € + una inscripción al XXIII Encuentro PACAP
  • SEGUNDO PREMIO: una inscripción al XXIII Encuentro PACAP + una publicación semFYC

La resolución de esta convocatoria y la entrega de premios tendrá lugar el 9 de mayo de 2025 durante el XXII Encuentro PACAP en Logroño. También se publicará la resolución en los días posteriores en la web del PACAP (www.pacap.net) y en la de la semFYC (www.semfyc.es).

¡Consulta las bases y envíanos tu proyectos antes del 14 de marzo de 2025!

Relación histórica de proyectos premiados

Consulta los premios semFYC para proyectos comunitarios en Atención Primaria de Salud