A continuación las últimas noticias PACAP:
A continuación las últimas noticias PACAP:
«Vuelta a las aulas del instituto»
Puedes acceder a una nueva actividad comunitaria desarrollada por el centro de salud Daroca (Madrid) por la que se colabora con el instituto del barrio en temas de educación para la salud en base a necesidades identificadas por los docentes.
Atendiendo a las necesidades expuestas por el equipo directivo del IES del barrio, se ponen en marcha distintas actividades para abordar tres temas en el curso 2022-2023: salud mental, salud sexual y gestión emocional.
«Grupos de apoyo a la lactancia y postparto»
Liderados por matronas y organizado por APROMAP (Asociación Profesional de Matronas del Principado de Asturias).
Estos grupos se difunden desde centros de salud y hospitales, a través de los profesionales que están en contacto con gestantes y sus familias, y siempre cuentan con la presencia de una matrona actualizada en lactancia.
MÁS INFORMACIÓN EN ACTIVOS DE SALUD. ACCEDER.
«5ª Escuela de Vida Saludable» del Centro de Salud Ciudad Jardín de Alicante.
Talleres participativos dirigidos a la población, con especial incidencia en la zona socialmente más vulnerable de la ciudad de Alicante. Los talleres son impartidos por profesionales sanitarios del Centro de Salud Ciudad Jardín junto con personal de la Consellería de Sanitat y diversas concejalías del Ayuntamiento.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: Comunidad Valenciana, Alicante y marcando en SITUACIÓN ACTUAL: Activa
«Salubrízate. Redeando»
Desde Galicia, nos llega nueva actividad dentro de la iniciativa «Salubrízate». En esta ocasión, utilizando la red social Instagram para difundir «píldoras de conocimiento» con el fin de mejorar el bienestar y promover el envejecimiento activo.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Galicia», «Ourense» «Ourense» y marcando en SITUACIÓN ACTUAL: «Activa»
«Taller de suelo pélvico» y «Paseo saludable»
Desde Euskadi, nos llegan estas dos actividades que acaban de incorporarse a la Red de Actividades Comunitarias del PACAP. Ambas se llevan a cabo en el centro de salud Olaguibel (Vitoria-Gasteiz).
Para visualizarlas, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Euskadi», «Araba/Álava» «Vitoria-Gasteiz» y marcando en SITUACIÓN ACTUAL: «Activa»
«Un café con la enfermera»
Proyecto rural y comunitario que se lleva a cabo en la ZBS de Checa, en la provincia de Guadalajara con encuentros mensuales en el que se tratan temas de salud, desde una perspectiva holística, dinámica y creativa.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Castilla-La Mancha», «Guadalajara» «Checa» y marcando en SITUACIÓN ACTUAL: «Activa»
Desde la Comunidad Valenciana nos hacen llegar actividad comunitaria denominada “Escuela de Salud en Alicante” fruto de la colaboración de centros de salud, del Ayuntamiento y de asociaciones ciudadanas y ONG. Un modelo de estrategia participativa de promoción de salud que cuenta con la certificación de Buenas Prácticas por parte de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Comunidad Valenciana», «Alicante/Alacant» y marcando en SITUACIÓN ACTUAL: «Activa»
II Jornadas de Salud Comunitaria
Estas jornadas (20-24 de septiembre 2021) iban dirigidas a profesionales de atención primaria y otros agentes de salud comunitaria, con el fin de generar un espacio de reflexión.
En esta edición se hacía especial hincapié en cómo los determinantes sociales afectan a la salud. El programa estaba compuesto por interesantes ponencias, charlas y talleres sobre deshabituación tabáquica, desayunos saludables, yoga comunitario, etc.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Castilla-La Mancha», «Albacete» y «Hellín».
«Gastando suela por El Gancho. Paseos cardiosaludables» actividad comunitaria promovida por el Centro de Salud San Pablo en Zaragoza, es un proyecto destinado a población adulta que marca entre sus objetivos, dar continuidad a la promoción de ejercicio físico a través de los paseos y completar esta iniciativa con la prescripción de ejercicio físico en las consultas de Atención Primaria.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, marcando «Escuela de Salud» y «Actividad física» en CATEGORÍAS e introduciendo «Aragón» y «Zaragoza» en los campos de LOCALIZACIÓN.
«Las Vacunas nos acercan»
Desde Ledaña (Cuenca) nos llega actividad comunitaria organizada por los alumnos CEIP San Roque, que han organizado una exposición «Semana Mundial de la Inmunización 2021» sobre la importancia de las vacunas en la población.
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL APLICATIVO DE LA RAC, y haz clic sobre el icono de BUSCADOR. Justo debajo del mapa, encontrarás la opción de BUSCAR POR REFERENCIA, donde deberás introducir el número 17452.
«MIHSALUD»
El Programa mihsalud (Mujeres, Infancia y Hombres Construyendo Salud) de Valencia se dirige a poblaciones en situación de vulnerabilidad, buscando la movilización social para promover la salud y la convivencia con perspectiva de género e interculturalidad.
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL APLICATIVO DE LA RAC, y haz clic sobre el icono de BUSCADOR. Justo debajo del mapa, encontrarás la opción de BUSCAR POR REFERENCIA, donde deberás introducir el número 17080.
«SESIONES ONLINE SOBRE CORONAVIRUS PARA ADOLESCENTES»
Nuevamente, nos llega actividad comunitaria interesante realizada en el Centro de Salud Arturo Eyries (Valladolid). En esta ocasión se trata de sesiones dirigidas a estudiantes de ESO y Bachillerato para promover actitudes correctas durante la pandemia del coronavirus. Son talleres participativos y entretenidos donde se expone la teoría mediante el método de pregunta – respuesta aprovechando las nuevas plataformas informáticas para fomentar la actuación responsable de los adolescentes.
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL APLICATIVO DE LA RAC, y haz clic sobre el icono de BUSCADOR. Justo debajo del mapa, encontrarás la opción de BUSCAR POR REFERENCIA, donde deberás introducir el número 16431
«AUTO CUIDADOS DE LA SALUD MATERNO INFANTIL EN TIEMPOS DE PANDEMIA»
Desde el Centro de Salud Arturo Eyries (Valladolid) nos presentan un ejemplo de cómo en tiempos de pandemia, las actividades grupales de educación para la salud pueden continuarse por vía telemática permitiendo la relación entre las participantes. Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL BUSCADOR DE LA RAC, e introducir el número de referencia 15763 en el campo de BUSCAR POR REFERENCIA que sale justo debajo del mapa.
En diciembre, el Centro de Salud de Coín (Málaga) llevó a cabo 2 sesiones del taller denominado “TALLER EPOC. Qué es y cómo cuidarnos” dirigido a pacientes con EPOC y a sus familiares con el fin de mejorar el auto cuidado.
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL BUSCADOR DE LA RAC, e introducir el número de referencia 14643 en el campo de BUSCAR POR REFERENCIA que sale justo debajo del mapa. Al tratarse de una actividad programada y cerrada en calendario, constará ya como “histórica”, por lo que habrá que filtrar por este criterio en el campo denominado “Situación Actual”
La Red de Actividades Comunitarias del PACAP, cuenta con dos nuevas actividades. Para conocer todos los detalles de estas actividades, sólo tienes que ACCEDER AL BUSCADOR DE LA RAC, e introducir los números de referencia en el campo de BUSCAR POR REFERENCIA que sale justo debajo del mapa:
Actividad 14612: Taller dirigido a familiares de personas con Alzheimer
Basado en metodología Activa-Participativa, donde se trabajarán conceptos básicos y se impartirán técnicas y habilidades que favorezcan la atención a familiares en las distintas fases de la enfermedad. Organizado por la Unidad de Gestión Clínica Sanlúcar Barrio Alto del AGS Norte de Cádiz y enmarcado dentro del II Plan Andaluz de Alzheimer y de la Estrategia de Alzheimer de Andalucía.
Actividad 14613: mihsalud.
El Programa mihsalud (Mujeres, Infancia y Hombres construyendo salud) de Valencia se dirige a poblaciones en situación de vulnerabilidad, buscando la movilización social para promover la salud y la convivencia con perspectiva de género e interculturalidad. Puedes conocerlo a través de la Red de Actividades Comunitarias.
El Centro de Salud de Coín (Málaga) incorpora a la RAC un nuevo proyecto de empoderamiento de pacientes con fibromialgia en colaboración con la asociación del municipio.
“Empoderamiento de la población a través de la implementación terapéutica en fibromialgia”
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL BUSCADOR DE LA RAC, e introducir el número de referencia 13743 en el campo de BUSCAR POR REFERENCIA que sale justo debajo del mapa
El CAP Dr. Joan Vilaplana de Girona pone a caminar a sus pacientes y consigue implicar y empoderar a distintas organizaciones a través de sus “Semanas de la Felicidad” que se llevan a cabo desde 2014. Puedes verlo en las dos nuevas actividades comunitarias de la RAC:
Para acceder a las fichas de estas actividades, sólo tienes que introducir los datos geográficos en los campos correspondientes del BUSCADOR DE LA RAC.
El Centro de Salud Arroyo de la Encomienda (Valladolid) se une a la RAC con 2 interesantes proyectos desarrollados en el ámbito escolar
Con este proyecto se pretende que adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para atender con un mínimo de seguridad y eficacia el asma de los alumnos.
Los programas de promoción de la salud llevados a cabo en el ámbito escolar favorecen y desarrollan actitudes y conductas saludables a la vez que dificultan las que son nocivas.
Para acceder a las fichas de estas actividades, sólo tienes que introducir los datos geográficos en los campos correspondientes del BUSCADOR DE LA RAC.
Salubrízate
Nueva actividad comunitaria en Galicia, vinculada al Centro de Salud Novoa Santos de Ourense. Actuación en red uniendo a ciudadanía, administración local e instituciones sanitarias para la promoción del envejecimiento activo mediante la participación en paseos saludables en compañía y como novedad, empleando como recurso a los propios activos jubilados de la comunidad.
Para acceder a la ficha de esta interesante actividad, sólo tienes que introducir los datos geográficos en los campos correspondientes del BUSCADOR DE LA RAC.
Gymkana de la Salud
Higuera de Vargas (Badajoz) se suma a la RAC, describiendo una innovadora Gymkana de la Salud organizada por la Comisión Comunitaria del municipio.
Más información a través del BUSCADOR DE LA RAC. Para acceder a la ficha de esta interesante actividad, sólo tienes que introducir los datos geográficos en los campos correspondientes (es la única del municipio Higuera de Vargas de Badajoz)
Máster Chef Saludable: tres, dos, uno… manos arriba
Actividad comunitaria de Palma de Mallorca que busca disminuir las desigualdades en salud colaborando con una entidad integradora educativa, mediante una intervención que promueve una alimentación saludable en niños en exclusión social.