Inicio

I Jornada de Salud Comunitaria. Barcelona,  10 Marzo 2020

 

La I Jornada de Salud Comunitaria presentará la Guía para trabajar en salud comunitaria en el ICS; además, se tratarán temas como la necesidad de incrementar la comprensión sobre qué es la salud comunitaria, movilizar la organización para favorecerla y reflexionar sobre los factores que la facilitan y los que la dificultan.

INSCRÍBETE

XX ENCUENTRO PACAP 2020

Tenemos el placer de adelantaros las fechas y de nuestro próximo Encuentro. Será en Reus, el  12 y 13 de noviembre de 2020.

¡Apúntalo ya en tu agenda!

En breve iremos informando sobre el programa, comunicaciones, inscripciones etc.

ORIENTANDO LA ATENCIÓN PRIMARIA HACIA LA COMUNIDAD

Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Madrid, 31 de enero de 2020, en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

AFORO COMPLETO

No obstante, podrás disfrutar de esta interesante jornada ya que será retransmitida en directo el día 31 de enero a partir de las 11:30 a través del siguiente enlace: https://www.mscbs.gob.es/retransmision/atencionPrimaria/home.htm *

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, organiza junto con el Programa de Actividades Comunitarias (PACAP) de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y en colaboración con la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) y la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC) esta interesante jornada dirigida a profesionales de Atención Primaria y Salud Pública, entidades locales, asociaciones ciudadanas y otros agentes de salud comunitaria, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y elaboración de propuestas para la implementación de la Estrategia D del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria.

Más información AQUÍ

 *Te recordamos que es necesario tener instalado el plugin de flash en el navegador (Internet Explorer 11, Firefox, etc.) para poder visionarlo.

RAC – Red de Actividades Comunitarias del PACAP

 

Si quieres difundir acciones comunitarias en las que participa un centro de salud o centro de promoción de salud municipal, dispones de una excelente herramienta a través de la Red de Actividades Comunitarias.

El proceso es sencillo: regístrate en ACTIVOS DE SALUD* . Solamente se requiere nombre de usuario, dirección de correo electrónico y una contraseña. Una vez registrado, podrás solicitar la adscripción de un número ilimitado de actividades comunitarias. De esta forma tan sencilla, darás a conocer actividades y experiencias de orientación comunitaria que puedan convertirse en “ejemplos de buena práctica profesional”

¡Cuenta lo que estáis haciendo para que se conozca!

¡Que no se diga que en los centros de salud no se hacen actividades comunitarias!

ACCEDE al Buscador, regístrate y cuéntanos tu experiencia…

*Activos de Salud es un proyecto iniciado desde el Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria de la semFYC (PACAP), el Observatorio de Salud de Asturias, la Escuela Andaluza de Salud Pública (Alianza de Salud Comunitaria) la Agència de Salut Pública de Cataluña, la Dirección General de Salud Pública de Aragón, la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco, la Dirección General de Salud Pública de Valencia y el Instituto de Salud Pública de Navarra. Es un proyecto colaborativo, abierto a la participación de otras redes de activos de salud.

 Accede a la GUÍA DE AYUDA con las instrucciones que debes seguir para solicitar la adscripción de actividades en la RAC.

NOTICIAS PACAP

 

Si quieres recibir nuestras circulares con NOTICIAS sobre el PACAP (Programa de actividades comunitarias en Atención Primaria), rellena el formulario online disponible AQUÍ

Revista COMUNIDAD Nov 2019 – Feb 2020

 

 

NUEVO número de nuestra revista:  21 (3)

EDITORIAL: Individual, grupal y comunitario: revisando un esquema de Salud Comunitaria. Javier Segura del Pozo (Leer)

Accede y disfruta de todos sus contenidos clicando AQUÍ

¿Quieres publicar tu artículo en la Revista Comunidad? ANÍMATE y envíanos tu manuscrito a comunidad.semfyc@gmail.com

Ver normas de publicación