«SESIONES ONLINE SOBRE CORONAVIRUS PARA ADOLESCENTES»
Nuevamente, nos llega actividad comunitaria interesante realizada en el Centro de Salud Arturo Eyries (Valladolid). En esta ocasión se trata de sesiones dirigidas a estudiantes de ESO y Bachillerato para promover actitudes correctas durante la pandemia del coronavirus. Son talleres participativos y entretenidos donde se expone la teoría mediante el método de pregunta – respuesta aprovechando las nuevas plataformas informáticas para fomentar la actuación responsable de los adolescentes.
Para conocer todos los detalles de esta actividad, sólo tienes que ACCEDER AL APLICATIVO DE LA RAC, y haz clic sobre el icono de BUSCADOR. Justo debajo del mapa, encontrarás la opción de BUSCAR POR REFERENCIA, donde deberás introducir el número 16431
UNA RESPUESTA COMUNITARIA PARA UNA PANDEMIA SOCIAL
Haz click sobre la imagen para descargar al resumen del manifiesto en formato PDF.
El Observatorio de Salud Comunitaria COVID-19* lanza este manifiesto que ya cuenta con numerosas adhesiones y apoyos. Accede al TEXTO COMPLETO con las 5 propuestas.
*El Observatorio de Salud Comunitaria Covid 19, es un grupo multiprofesional plural y diverso que, en el seno de la ALIANZA DE SALUD COMUNITARIA , debate y reflexiona sobre una posible orientación salutogénica desde el ámbito de la salud comunitaria en el abordaje de una emergencia sanitaria generada por la pandemia Covid-19, observando distintas experiencias desarrolladas en España
VER EXPERIENCIAS COMUNITARIAS que visibilizan la operatividad del Manifiesto COVID.
EDITORIAL: La promoción de la salud en época de COVID-19. Glenn Laverack (Leer editorial)
Accede y disfruta de todos sus contenidos AQUÍ
Revista indizada en IBECS desde este año 2020
¿Quieres publicar tu artículo en la Revista Comunidad? Ver normas de publicación
ANÍMATE y envíanos tu manuscrito a comunidad.semfyc@gmail.com
XX JORNADA 2020
El coronavirus «SÍ» entiende de desigualdades sociales
El objetivo de estas Jornadas será habilitar un espacio virtual que permita compartir información sobre las desigualdades sociales y en salud relacionadas con la pandemia de la COVID-19.
Del 3 al 17 de noviembre los inscritos a la Jornada podrán acceder a todo un conjunto de recursos (documentos, informes, vídeos, imágenes, podcast, etc. ) así como visionar la conferencia inaugural desarrollada por ponentes seleccionados por su aportación al respecto.
Más información AQUÍ
La inscripción es totalmente gratuita. Plazo límite hasta el 1 de noviembre a las 24:00
ALIANZAS PARA LA ACCIÓN COMUNITARIA EN TIEMPOS DE EMERGENCIA
Desde la Alianza de Salud Comunitaria, un grupo de personas vinculadas a la salud comunitaria (desde Atención Primaria, Salud Pública y Redes Vecinales) han abierto un espacio donde poder observar, conversar y trabajar en común iniciativas, acciones y redes, puestas en marcha durante la pandemia.
Queremos escucharte, te invitamos a ENTRAR en el OBSERVATORIO PARA LA SALUD COMUNITARIA Y COVID-19