Desde el PACAP, deseamos que se realicen tus sueños en comunidad, con esperanza, con amor y con ilusión.
¡FELICES FIESTAS!
Desde el PACAP, deseamos que se realicen tus sueños en comunidad, con esperanza, con amor y con ilusión.
¡FELICES FIESTAS!
EDITORIAL: Observatorio de Salud Comunitaria y COVID-19: observar y conversar para trabajar en común. (Leer editorial)
Autores:
Isabel Rosauro Maqueda. Centro Municipal de Promoción de la Salud. Palma. Illes Balears. España
Cristina Sanz Plaza. Médicos sin Fronteras. Panamá
Sabela Couso Viana. Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Vigo. España
José Cabrera Troya. Consultorio Don Julio Borreguero El Coronil. Sevilla. España
Daniel García Blanco. Centro de Salud Vicente Soldevilla. Madrid. España
Mariano Hernán García. Escuela Andaluza de Salud Pública. Granada. España
Catalina Núñez Jiménez. Servicio de Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública y Participación. Palma. Illes Balears. España
Accede y disfruta de todos sus contenidos AQUÍ
Consulta la normativa y recuerda que nuestra revista está indexada en la base de datos bibliográfica IBECS, que es la única base de datos española de elaboración pública que recoge las revistas de ciencias de la salud de calidad. Anímate y preséntanos tu artículo original, lo puedes enviar a través del correo electrónico: comunidad@semfyc.es
Sábado, 23 de octubre. Parque Amós Acero. Vallecas.
Con cariño te enviamos invitación a este acto lúdico para homenajear a Juan Luis, por si este sábado puedes unirte a los muchos que le conocieron y quisieron.
«Sembrar Barrio, Cosechar Salud». Vallecas homenajea a Juan Luis Ruiz-Giménez, un médico de barrio, un hombre bueno, del bien común.
Y con motivo de este homenaje, las gentes del PACAP queremos compartir la conferencia impartida por nuestro maestro, durante el XVII Encuentro del PACAP celebrado en Cuenca en 2015, donde se le entregó el Premio Cultura de Salud.
Publicación de la SoVaMFiC
Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria
El grupo de trabajo PACAP en la Comunidad Valenciana, ha elaborado el capítulo «La orientación comunitaria en la consulta telefónica» que facilita al profesional de atención primaria, la organización de una llamada telefónica con orientación comunitaria
Acceso y descarga gratuita AQUÍ
II Jornadas de Salud Comunitaria
Estas jornadas (20-24 de septiembre 2021) iban dirigidas a profesionales de atención primaria y otros agentes de salud comunitaria, con el fin de generar un espacio de reflexión.
En esta edición se hacía especial hincapié en cómo los determinantes sociales afectan a la salud. El programa estaba compuesto por interesantes ponencias, charlas y talleres sobre deshabituación tabáquica, desayunos saludables, yoga comunitario, etc.
Para visualizar esta actividad, utiliza el BUSCADOR DISPONIBLE EN NUESTRA WEB, introduciendo en los campos de LOCALIZACIÓN: «Castilla-La Mancha», «Albacete» y «Hellín».
Si no estás recibiendo nuestras circulares con noticias de interés relacionadas con el Programa de Actividades Comunitarias de Atención Primaria de la semFYC, accede al Formulario para solicitar recibir NOTICIAS PACAP